Honda CB1000R Forum banner

juego de válvulas

23K views 28 replies 16 participants last post by  Eldon  
#1 ·
Acabo de volver del concesionario Honda. Fui a buscar información y le hice admitir que nunca había hecho el reglaje de válvulas en una CB1R, no porque no pueda, sino porque dijo que en los últimos 5 años nunca ha sido necesario en las Honda de 1000cc. Las revisan a los 48.000, pero incluso entonces el 99% sigue estando bien, así que ten en cuenta que si tu concesionario hizo esto a los 12-24k, te estafó. Palabras de la propia Honda
 
#5 · (Edited)
​--------------------------
 
  • Like
Reactions: DELuth
#7 ·
Revisé mis válvulas hoy a las 16,000 millas: 2 válvulas de admisión están ligeramente fuera de la tolerancia; las 8 válvulas de admisión están en el límite de la tolerancia y 1 válvula de admisión está en el límite de la tolerancia. Todas las bujías están bien y tienen el mismo color, así que no ajustaré ninguna válvula esta vez, pero a las 32,000 millas buscaré cambiar algunas de las cuñas.
 
#8 ·
La única moto con taqués y calces que conozco que tuvo un problema de no tener las holguras de las válvulas comprobadas fue la FZ750 que mencioné que monté en la Isla de Man. Esta moto tenía un kilometraje bastante alto y nunca se habían comprobado, por lo que sabía el propietario. La moto arrancaba bien en frío pero no en caliente. Siempre había que empujarla para arrancarla. La potencia era buena en caliente o en frío y funcionaba a la perfección, por lo que siguió siendo un misterio durante un tiempo. Finalmente, la culata de 20 válvulas (5 por cilindro :eek:) se comprobó para ver las holguras y entonces todo se hizo evidente. La expansión de la fundición de la culata ofrecía una tasa diferencial suficiente para todo lo demás para empujar la válvula ligeramente fuera de su asiento cuando estaba caliente. No hubo problemas a largo plazo con un nuevo juego de calces en su lugar. ¡Los taqués y los calces son prácticamente 'montar y olvidarse'!
 
#9 ·
La única moto con cubeta y calza que he conocido que haya tenido un problema por no revisar los juegos de válvulas fue la FZ750 que mencioné que monté en la IOM. Esta moto tenía un kilometraje bastante alto y nunca se habían revisado, por lo que sabía el propietario. La moto arrancaba bien en frío, pero no en caliente. Siempre arrancaba empujándola. La potencia era buena en caliente o en frío y funcionaba a la perfección, por lo que siguió siendo un misterio durante un tiempo. Finalmente, la culata de 20 válvulas (5 por cilindro :eek:) se revisó para ver los juegos y entonces todo se hizo evidente. La expansión de la fundición de la culata ofrecía una tasa diferencial suficiente para todo lo demás como para empujar la válvula ligeramente fuera de su asiento cuando estaba caliente. No hubo problemas a largo plazo con un nuevo juego de calzas en su lugar. ¡La cubeta y la calza son prácticamente instalar y olvidar!
Las únicas motocicletas de 4 tiempos que he tenido en las que el juego de válvulas se puede dejar más allá de las revisiones recomendadas por los fabricantes han sido los motores BMW de la serie K de 8 válvulas. He tenido tres de ellas y, una vez que los juegos de válvulas se han asentado, rara vez necesitan ser ajustados de nuevo. En la tercera revisión de válvulas (77.000 millas) de mi XJR1300SP, que tiene cubetas y calzas, tuve que ajustar 14 de las 16 válvulas, justo cuando estaba pensando que el motor se había asentado. En la revisión de válvulas de 25.000 y 51.000 millas, solo había cambiado unas pocas calzas.
 
#10 ·
Mi padre revisó su último invierno en su vfr 750 y no valía la pena hacerlo, incluso después de 66.000 y 14 años. Mi cb ha recorrido 20.000 millas, así que dejaré el mío un poco más. Mi amigo se los hizo en su zx 10 a los 18.000 y le costó un buen dinero, creo que es solo una forma de que los fabricantes se cubran las espaldas.
 
#13 ·
Honda sugiere comprobaciones de holgura de válvulas a intervalos de 24.000 km. Hice la mía como parte de un servicio mayor a ese kilometraje porque hacía poco menos de un año y quería asegurarme de que no hubiera ningún problema que debiera solucionar mientras aún estaba en garantía. Las holguras aún estaban bien, aunque justas, y las cuñas estaban un poco 'desgastadas', por lo que el mecánico las reemplazó. Sí, probablemente me estafaron un poco...

un año después, la moto tiene 63.000 km, y he hecho la revisión mayor y la comprobación de válvulas de nuevo... ...y las holguras están bien. ¡Iré a 120.000 antes de volver a comprobar!

¡este es UN motor TAN bueno!
Es un motor tan bueno que vale la pena cuidarlo :) . La caja de cambios es agradable y suave. Probablemente tiene la mejor caja de cambios de todas mis Hondas :) . Planeo que el concesionario revise las válvulas a las 32.000 millas (51.200 km) y reemplace las bujías de iridio al mismo tiempo.
 
#12 ·
Nunca hago suficientes kilómetros en una bicicleta para preocuparme por ello antes de venderla. Si lo hiciera, sería cuestión de comprobar si hay ruido de taqueteo que indique una holgura demasiado grande y luego realizar una prueba de compresión en caliente para asegurarme de que ninguna válvula se sale de su asiento. Tiene que ser más fácil que desmontarlo.
 
#19 ·
Mis marchas saltan si la cadena está demasiado floja. Deshazte del juego y los problemas desaparecen

Solo para ayudarme a entender lo que estás diciendo.

Cuando estás completamente engranado (el cojinete de bolas con resorte en la caja de cambios se encaja completamente en la ranura de la varilla de cambio) y no en el momento en que realmente cambias de marcha, ¡la caja de repente encuentra un punto muerto !!!!.

IE. el movimiento de la cadena floja se transmite de vuelta a la caja de cambios y fuerza al cojinete de bloqueo a salir de su ranura.

Nunca he oído hablar de una caja que haga esto de esta manera, sino solo si la marcha no se ha seleccionado por completo. (NO BLOQUEADO.)

Si tu caja hace esto y estás seguro de haber engranado completamente la marcha, entonces tienes piezas desgastadas dentro de tu caja de cambios.

Ya sea el eje, el resorte o el cojinete de bolas tienen un desgaste importante.

Si alguien puede agregar algo a esto, por favor, hágalo.---Gracias.
:respekt


 
#22 ·
El ajuste de la cadena trasera no tiene nada que ver con que la transmisión se salga. El comentario de Deluth, la sugerencia de ajustar el selector a una posición diferente, es correcto.
Lo que sucede cuando la transmisión "se sale", es que la fuerza de la potencia empuja contra los perros, que generalmente están engranados, y el tambor con resorte no está en su lugar.
Si la transmisión no está completamente engranada, la potencia empuja a los perros fuera del engranaje, y con el tiempo, al permitir que esto suceda repetidamente, "redondea" las esquinas de los perros y desgasta prematuramente los perros de los engranajes.
Entonces, en lugar de tener superficies planas en los perros para transferir la potencia, los perros ahora están redondeados y no quieren engranar completamente.

Si al cambiar de marcha, encuentras que cambias dos veces y se mantiene en la misma marcha, en el segundo cambio, esto te indica que la última marcha no estaba completamente engranada, lo que no permite que la siguiente engrane.

Esto es a menudo causado por el conductor.
Dado que la transmisión es de malla constante, resistirá fácilmente una fuerza fuerte en los cambios y debe cambiarse con cambios forzados.
Una palanca de cambios no ajustada, o un pie perezoso, que no se mueve por completo, es fácil de ajustar.
Usar zapatillas de tenis, sandalias o zapatos de domingo con la conducción, "Cambiar me duele el pie", también es una receta para arruinar la transmisión.

La transmisión de serie, manejará los cambios fuertes. Pocos entienden esto por completo, y es común escuchar "mi moto se sale de la marcha".
Comentarios como este, indican que el conductor no está cambiando a la siguiente marcha por completo. Cuidar los cambios, ya sea por no entender la fuerza necesaria para cambiar correctamente, o tímidamente tratando de "ser amable" con la transmisión.
Ambas son técnicas incorrectas e inapropiadas al cambiar una transmisión de malla constante.

Como mencionó Deluth, ajustar la palanca hacia abajo, para tener más fuerza en el cambio ascendente, y o, usar un movimiento fuerte del pie al cambiar, hará buenos cambios.
Además, usar el embrague para desengranar completamente la potencia para permitir el movimiento completo de la transmisión, solo toma una fracción de segundo,
pero como el movimiento del pie, esto debe hacerse rápidamente, con fuerza y en sincronización.
Cuando leo, sobre las masas que reemplazan la palanca larga de serie, con una corta, rara vez usan el embrague por completo.
Esto es pedir un desastre.

Una vez que la transmisión ha "salido de la marcha" una docena de veces más o menos, o "solo sucede en una marcha", ya es demasiado tarde. Los perros están tostados. Tiempo de reconstrucción de la transmisión.

Remar la caja cuando es nueva, puede ayudar a "rodar" una transmisión nueva.
Cuando mencioné esto en publicaciones anteriores, me burlaron por este concepto.

La cadena de transmisión, floja o apretada, no tiene efecto en los cambios de transmisión. Es el movimiento de tu pie para poner con fuerza la transmisión completamente en la siguiente marcha, el movimiento de tu mano para desengranar el embrague permitiendo que esto suceda, y no hacer esto es básicamente no saber cómo cambiar. Y eso es un hecho, Jack. ...cue Mr. Nice...
 
#27 ·
El ajuste de la cadena trasera no tiene nada que ver con que la transmisión se salga. El comentario de Deluth, la sugerencia de ajustar el selector a una posición diferente, es correcto.
Lo que sucede cuando la transmisión "salta" es que la fuerza de la potencia empuja contra los perros, que generalmente están engranados, y el tambor con resorte no está en su lugar.
Si la transmisión no está completamente engranada, la potencia empuja a los perros fuera del engranaje y, con el tiempo, al dejar que esto suceda repetidamente, "redondea" las esquinas de los perros y desgasta prematuramente los perros de los engranajes.
Luego, en lugar de tener planos en los perros para transferir la potencia, los perros ahora están redondeados y no quieren engranar por completo.

Si al cambiar de marcha, descubres que cambias dos veces y permanece en la misma marcha, en el segundo cambio, esto te indica que la última marcha no estaba completamente engranada, lo que no permite que la siguiente engrane.

Esto es a menudo causado por el conductor.
Dado que la transmisión es de malla constante, resistirá una fuerza fuerte en los cambios fácilmente y debe cambiarse con cambios forzados.
Una palanca de cambios no ajustada o un pie perezoso, que no se mueve por completo, es fácil de ajustar.
Usar zapatillas de tenis, sandalias o zapatos de domingo con la conducción, "Cambiar me duele el pie", también es una receta para arruinar la transmisión.

La transmisión de serie, manejará los cambios fuertes. Pocos entienden esto por completo y es común escuchar "mi bicicleta se sale de la marcha".
Comentarios como este, indican que el conductor no está cambiando a la siguiente marcha por completo. Cuidando los cambios, ya sea por no entender la fuerza necesaria para cambiar correctamente, o tímidamente tratando de "ser amable" con la transmisión.
Ambos son técnicas incorrectas e inapropiadas al cambiar una transmisión de malla constante.

Como mencionó Deluth, ajustar la palanca hacia abajo, para tener más fuerza en el cambio ascendente, y/o usar un movimiento fuerte del pie al cambiar, hará buenos cambios.
Además, usar el embrague para desembragar completamente la potencia para permitir el movimiento completo de la transmisión, solo toma una fracción de segundo,
pero como el movimiento del pie, esto debe hacerse rápidamente, con fuerza y en sincronización.
Cuando leo, sobre las masas que reemplazan la palanca larga original por una corta, rara vez usan el embrague por completo.
Esto es pedir un desastre.

Una vez que la transmisión ha "saltado de la marcha" una docena de veces más o menos, o "solo sucede en una marcha", ya es demasiado tarde. Los perros están tostados. Tiempo de reconstrucción de la transmisión.

Remar la caja cuando es nueva, puede ayudar a "rodar" una transmisión nueva.
Cuando mencioné esto en publicaciones anteriores, me burlaron por este concepto.

La cadena de transmisión, floja o apretada, no tiene efecto en los cambios de la transmisión. Es el movimiento de tu pie para poner con fuerza la transmisión completamente en la siguiente marcha, el movimiento de tu mano para desembragar permitiendo que esto suceda, y no hacer esto es básicamente no saber cómo cambiar. Y eso es un hecho, Jack. ...cue Mr. Nice...
Resumido---------------------:p​--Aprende a cambiar de marcha.--:p
 
#23 ·
Hombre, eres muy detallista, ¿no? :respekt

Tengo curiosidad por saber qué quieres decir exactamente con "remar la caja". ¿Cambio sin embrague?
 
#29 ·
Estoy de acuerdo con algunos detalles de la publicación de Suzukijo.
La ÚNICA vez que tengo problemas con la caja de cambios es cuando tengo a mi hijo de seis años a bordo. Las razones son básicamente:
1/ tratar de conducir demasiado suave y suave..... fuerza inadecuada (brutalidad) con la palanca de cambios
2/ para acomodarlo para que esté "atrapado" dentro del espacio entre mi trasero y el escalón hasta el asiento del pasajero, tengo que sentarme justo al lado del tanque. Esto inevitablemente pone mis dedos de los pies en el ángulo incorrecto ya que estoy sentado tan hacia adelante.

Por las pocas millas que hago con él por casa puedo soportarlo, aunque naturalmente trato de hacer un esfuerzo consciente. La cuarta marcha es la que parece necesitar específicamente un cambio más brutal.

Como dijo Oldone, sin embargo, una cadena floja no causará marchas perdidas, pero ciertamente no ayudará a los cambios suaves.